La Ejecución Presupuestal corresponde a la fase devengado en el SIAF y la ejecución financiera a la fase pagado.
We specialize in educational technologies. Our focus is on providing the best experience in creating tests for teachers, clients, employees, and students
This is an example of one of the tests created here, the online test creator will allow you to automate the process of creating and sharing tests with your students, save time and get the results at the end of the test.
1) Time saving
2) Immediate results
3) Students find it very difficult to cheat
4) Tests can be interactive
5) You can keep a history of students' grades
6) Saving money on paper for teachers and students
7) Automated tests: The teacher sets the date and time when students can take the test
8) Students receive their grade instantly
9) Teachers will instantly know which students passed and which failed
To create an online test follow these steps:
1) Click the sign-up button and create your account
2) Log into your account and create your student groups
3) Register all your students on the platform
4) Create your tests and share them with your students
5) Students must log in to complete the tests and get their grade
La Ejecución Presupuestal corresponde a la fase devengado en el SIAF y la ejecución financiera a la fase pagado.
El plazo para el registro de la ejecución presupuestal en el SIAF es hasta el 31 de enero de cada año y la ejecución financiera hasta el 31 de marzo
Estado de Situación Financiera; conocido como Balance Contable, el Estado de Situación Financiera representa una foto en un momento determinado del tiempo que resume los activos (recursos), pasivos (obligaciones) y patrimonio (valor contable perteneciente a los dueños) de una empresa. En el lado izquierdo del Balance se resumen los activos, recursos que tiene una empresa de los que espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. Es prácticamente todo lo que una compañía posee: efectivo, depósitos bancarios, inventario, maquinaria y construcciones son ejemplos de activos. Al ser adquiridos, el valor de dichos recursos debe registrarse en el Balance a valor justo (la mejor estimación en ese momento del valor de mercado de ese activo) y posteriormente de conformidad con lo indicado por los estándares de contabilidad emitidos por el IASB (por ejemplo, el Activo Fijo se registra al costo de adquisición menos depreciación, los instrumentos financieros negociables se registran a valor de mercado actual, el inventario a costo histórico, etc.). El lado derecho del Balance está constituido por los pasivos y el patrimonio. Los pasivos son obligaciones con acreedores, proveedores, empleados, etc. El patrimonio por su parte, es la diferencia entre activos y pasivos, constituido principalmente por el aporte de los dueños y por los resultados acumulados. Tanto los pasivos como el patrimonio son usados por la empresa para financiar los activos del lado izquierdo.
Los activos fijos (8) son los activos productivos que permiten generar flujos para la compañía y los cuales la compañía no tiene intención de vender. Los activos fijos se utilizan para producir un producto, guardarlo, transportarlo o cualquier otra actividad productiva. En esta categoría se incluyen, por ejemplo, las construcciones, tierras, maquinarias, equipamiento y vehículos. Estos se valorizan a costo histórico y su valor en la contabilidad va decreciendo con el tiempo al deducir la depreciación acumulada (9), esta es una contracuenta de activo que representa el desgaste estimado por el uso de un activo fijo. En otras palabras, la depreciación acumulada refleja aproximadamente la pérdida de valor económico de dicho activo.
Se reconoce un ingreso en la cuenta de resultados cuando ha surgido un incremento en los beneficios económicos futuros, relacionado con un incremento en los activos o un decremento en los pasivos, y además que el importe del ingreso pueda valorarse con fiabilidad (por ejemplo, el incremento neto de activos derivados de una venta de bienes y servicios, o el decremento en los pasivos resultante de la renuncia al derecho de cobro por parte del acreedor).
El SIAF incluye un modulo de CONCILIACIÓN DE OPERACIONES mediante el cual se verifica que la data de la Unidad Ejecutora respecto a las fases de ejecución correspondan a las del SERVIDOR ORACLO MEF.
El estado de flujos de efectivo es relevante dado que podría darse que el Estado de Resultados no muestre ganancias, pero que la empresa cuente con la liquidez suficiente para pagar sus cuentas y financiar sus operaciones
La informacion del aplicativo web contable ha sido generada en el SIAF contable cliente y que se visualiza en el balance de comprobación transmitido desde la Unidad Ejecutora a la WEB contable
Según lo visto en clase, las NOTA CONTABLES reflejan información NO RELACIONADA con la ejecución presupuestal o financiera.