Examen: TISG - Producto 06



Acerca de nosotros

Nos especializamos en tecnologías de educación. Nuestro enfoque está en proporcionar la mejor experiencia en la creación de exámenes para profesores, clientes, empleados y estudiantes


Creador de exámenes online

Este es un ejemplo de uno de los exámenes creados aquí, el creador de exámenes online te permitirá automatizar el proceso de crear y compartir exámenes con tus estudiantes, ahorrar tiempo y obtener los resultados al término de la prueba.


¿Porque hacer tus exámenes en línea?

1) Ahorro de tiempo

2) Resultados inmediatos

3) Los estudiantes tienen mucha dificultad para copiar

4) Los exámenes pueden ser un iteractivos

5) Puedes llevar un historial de las notas de los estudianes

6) Ahorro de dinero en papel para los profesores y los estudiantes

7) Pruebas automatizadas: El profesor define la fecha y la hora en la que los estudiantes podrán presentar el examen

8) Los estudiantes reciben su nota al instante

9) Los profesores podrán saber al instante los estudiantes que aprobaron y los que reprobaron


¿Cómo utilizar nuestro creador de exámenes online?

Para crear un examen online sigue estos pasos:

1) Dale clic al boton de registrarse y crea tu cuenta

2) Ingresa en tu cuenta y crea tus grupos de estudiantes

3) Registra a todos tus estudiantes dentro de la plataforma

4) Crea tus exámenes y compártelos con tus estudiantes

5) Los estudiantes deben ingresar para resolver los exámenes y obtener su nota

Texto
1997

1° ¿Qué quiso decir Karina Velázquez “Examina también los objetivos de tu empresa. Buscan aumentar la cantidad de oportunidades de venta, calificar mejor a las oportunidades para que hablen con el equipo de ventas, cerrar más tratos y Retener más clientes.”? ¿Tenía razón, o su afirmación se dio a comprender bien a las empresas o las personas que no les interesa?

Texto
1998

2° ¿Cómo sabemos si los boletines informativos por correo electrónico que nos informan noticias confiables y en casos de sorteos como sabemos que no Fail!!!?

Texto
1999

3° ¿Cuál es el impacto de los “newsletters” en las empresas?

Texto
2000

4° De las 3,5 millones de usuarios realizan búsquedas en Google ¿Porque la mayor parte de las conclusiones de usos de redes 2017, se llevan la mayor parte las búsquedas hechas con Smartphone?

Texto
2001

5° El 80% de las personas realizan búsquedas en móviles ¿Cuál será el impacto para las empresas que realizan aparatos tecnológicos que te permiten navegar por Internet?

Texto
2002

Google: Las pymes con web propia elevan en 35% sus probabilidades de generar ventas El gigante de las búsquedas online también señaló que solo el 17% de pymes peruanas tienen presencia digital. Abrieron las puertas de tu nuevo negocio. Hay espumante y una tijera con un cintillo rojo rodando entre la inauguración, pero falta algo. Y es que en pleno siglo XXI, una pyme no puede estar completa si no cuenta con una página web. “Cuando los consumidores realizan búsquedas en Internet, están ávidos de obtener una respuesta”, señaló a Gestion.pe Marcos Aramburú, gerente de Mercado para Pymes Perú de Google. Parecería obvio que es importante tener presencia ahí, en donde los consumidores demuestran interés. No obstante, solo el 17% de pymes cuenta con web propia, según un estudio de Google. “Tener una página web genera confianza y atrae visitas al local”, aseguró Aramburú. De hecho, según información de la compañía, una web propia aumenta en 71% las probabilidades de conectar con potenciales clientes. Además, genera 1.7 veces más confianza en la empresa e incrementa en 63% la probabilidad de que visiten el negocio. La solución también la plantea Google. En el marco del lanzamiento de Google Mi Negocio, la herramienta promete facilitar la creación de una página web para las 1.8 millones de pymes que operan en el país. Para las pymes, una web significa una vitrina que expone toda su información. Y, precisamente, el acceso digital a estos datos genera un aumento de 35% en las probabilidades de generar una venta. 6° María le gusta comprar cosas por internet pero de forma ilegal, como tarjetas de crédito falsas. ¿Cómo la empresa se podría percatar que la compra que hacen los usuarios de la red es válida?

Texto
2003

El servicio en línea estadounidense Pinterest, en el que los suscriptores publican y comparten fotos con objetos de su interés, anunció hoy que superó los 200 millones de usuarios mensuales, en su mayoría radicados fuera de Estados Unidos. 7. ¿Qué buscan los usuarios de las redes sociales teniendo en cuenta a demanda que tienen?

Texto
2004

8° “Al realizar una página web dinámica y con actualizaciones semanales podría ser muy efectivo para atraer consumidores”. ¿Es cierto esto con respecto a las recientes páginas web ej. La página web de Renzo Costa S.A.C.?