ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A LA PERSONA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOESTABLECIDOS CON SU NACIÓN, LA INSTITUCIÓN, SUS CONCIUDADANOS Y CON ELLA MISMA S
We specialize in educational technologies. Our focus is on providing the best experience in creating tests for teachers, clients, employees, and students
This is an example of one of the tests created here, the online test creator will allow you to automate the process of creating and sharing tests with your students, save time and get the results at the end of the test.
1) Time saving
2) Immediate results
3) Students find it very difficult to cheat
4) Tests can be interactive
5) You can keep a history of students' grades
6) Saving money on paper for teachers and students
7) Automated tests: The teacher sets the date and time when students can take the test
8) Students receive their grade instantly
9) Teachers will instantly know which students passed and which failed
To create an online test follow these steps:
1) Click the sign-up button and create your account
2) Log into your account and create your student groups
3) Register all your students on the platform
4) Create your tests and share them with your students
5) Students must log in to complete the tests and get their grade
ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A LA PERSONA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOESTABLECIDOS CON SU NACIÓN, LA INSTITUCIÓN, SUS CONCIUDADANOS Y CON ELLA MISMA S
ES LA VOCACIÓN QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIGACIONES QUE LA SOCIEDAD Y EL SERVICIO EXIGEN
ES LA CONVICCIÓN DE FIDELIDAD HACIA LA NACIÓN, LA INSTITUCIÓN, LA SUPERIORIDAD Y SUBALTERNOS
ES EL AMOR, DEVOCIÓN Y COMPROMISO QUE SE TIENE POR MÉXICO Y SUS SÍMBOLOS ANTEPONIÉNDOLA SIEMPRE A CUALQUIER INTERÉS PERSONAL Y DE GRUPO
ES EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE GUÍAN LA ACTUACIÓN DEL PERSONAL NAVAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS
LA DOCTRINA TIENE UN CUERPO PERFECTAMENTE DEFINIDO Y TANGIBLE CONSTITUIDO POR LAS IDEAS, LOS PROCEDIMIENTOS Y LAS NORMAS CONTENIDOS EN_______
LAS CONDICIONES BÁSICAS DE UNA DOCTRINA SON QUE DEBE SER
ES SINÓNIMO DE ORDEN Y APRENDIZAJE, Y A PESAR DE QUE SU USO ES MÁS COMÚNMENTE EMPLEADO EN EL MEDIO MILITAR, NO ES PRIVATIVO DE ÉSTE
EL SERVICIO NAVAL EXIGE QUE TODO INDIVIDUO ACEPTE CON ENTEREZA Y DIGNIDAD LOS RIGORES DE LA____
CUANDO UN SUPERIOR ENTRE A UN RECINTO Y NO SE ENCUENTRE OTRO DE MAYOR JERARQUÍA, EL PRIMERO QUE SE PERCATE DEL ARRIBO DARÁ LA
AL PASO DE UN SUPERIOR JERÁRQUICO, SI SE ENCUENTRAN SENTADOS, SE
EL PERSONAL DE LA________ NO PUEDEN TENER EN SU PODER ARMAS DE FUEGO A EXCEPCIÓN DEL ARMAMENTO A SU CARGO Y ÚNICAMENTE DURANTE LOS ACTOS DEL SERVICIO
LA__________EN ASUNTOS DEL SERVICIO, DEBE SER SIEMPRE UNA DE SUS VIRTUDES FUNDAMENTALES Y TENERPRESENTE QUE EL DESCREDITO AL PASAR DE BOCA EN BOCA, PUEDE REDUNDAR EN DAÑO MORAL O MATERIAL PARA SU UNIDAD Y PARA LA ARMADA
ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDO ENTRAR A CANTINAS, BILLARES O CENTROS DE PROSTITUCIÓN, REUNIONES POLÍTICAS Y EN GENERAL A NINGÚN LUGAR NO ACORDE CON EL DECORO DE SU UNIFORME
CORRESPONDEN A TODOS LOS MARINOS MILITARES SIN DISTINCIÓN LOS________ RESPETANDO Y CONSIDERANDO LAS DIFERENCIAS PROPIAS QUE POR NATURALEZA ATAÑEN A CADA GÉNERO
LOS UNIFORMES DEL PERSONAL NAVAL NO DEBERÁN DE SER______ DE MANERA EXAGERADA Y QUE IMPIDA EL USO PARA EL QUE FUERON CONFECCIONADOS
EL PERSONAL NAVAL NO PODRÁ_____ LO PERTENECIENTE A LA NACIÓN Y QUE SE ENCUENTRA BAJO SU CUIDADO O CARGO
TODO ELEMENTO DE LA ARMADA AL EMBARCARSE EN UN BUQUE
EN EL BUQUE ESTÁ PROHIBIDO CONGREGARSE AL PIE DE_______DEBIENDO DEJAR ESTAR SIEMPRE LIBRES
LA CIRCULACIÓN A BORDO DEBE SER
ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO QUE EL MARINO SEA____POR LOS SUPERIORES JERÁRQUICOS A ORGANIZAR Y/O ASISTIR A EVENTOS Y/O REUNIONES SOCIALES PARTICULARES
SE DA EL NOMBRE GENÉRICO DE____A ESA FORMA CONSTANTE DE OCUPAR EL TIEMPO
¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL ORDINARIO *AZUL COMBINADO* QUE USAN CADETES, ALUMNOS, CLASES Y MARINERÍA?¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL ORDINARIO *AZUL COMBINADO* QUE USAN CADETES, ALUMNOS, CLASES Y MARINERÍA?
QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL ORDINARIO *ADMINISTRATIVO* QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES DE LA ESCUELA MÉDICO?
¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL ORDINARIO *BLANCO MANGA CORTA* QUE USAN TODO EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO?
¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL DE GALA *LEVITA* QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES?
¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL DE PROTOCOLO *ESMOQUIN DE VERANO* QUE USAN ALMIRANTES,CAPITANES, OFICIALES Y PERSONAL DE LA BANDA SINFÓNICA?
¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL ESPECIAL *MATERNIDAD* QUE USA EL PERSONAL FEMENINO EN ESTADO DE GRAVIDEZ?
¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORME ES EL ESPECIAL *BÚSQUEDA Y RESCATE* QUE USA EL PERSONAL NAVAL DESEMPEÑANDO ESTE SERVICIO?
LOS UNIFORMES NAVALES COMENZARON A UTILIZARSE POR PRIMERA VEZ EN EL AÑO DE______
EL PROPÓSITO DE ESTE DAM ES PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS, MEDIDAS BÁSICAS APLICABLES PARA EVITAR LA FORMACIÓN DE INCENDIOS, ASÍ COMO LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN QUE CON QUE DEBEN CONTAR PARA PROTEGERLOS DE ESTOS.
ES LA OXIDACIÓN RÁPIDA DE LOS MATERIALES COMBUSTIBLES CON FUERTE DESPRENDIMIENTO DE ENERGÍA EN FORMA DE LUZ Y CALOR.
PROCESO DE OXIDACIÓN RÁPIDA DE UNA SUSTANCIA, ACOMPAÑADO DE UN AUMENTO DE CALOR Y FRECUENTEMENTE DE LUZ.
PROCESO DE OXIDACIÓN RÁPIDA DE UNA SUSTANCIA, ACOMPAÑADO DE UN AUMENTO DE CALOR Y FRECUENTEMENTE DE LUZ.
SON AQUELLOS LÍQUIDOS CON PUNTO DE INFLAMACIÓN SUPERIOR A 38 GRADOS CENTÍGRADOS.
CARACTERÍSTICA DE ALGUNOS COMBUSTIBLES PARA DESPRENDER VAPORES QUE EN CONTACTO CON EL AIRE PUEDEN ARDER.
PARA QUE SE PRODUZCA LA COMBUSTIÓN SE REQUIEREN DE ESTOS COMPONENTES
ES EL MATERIAL O SUSTANCIA QUE SE OXIDE O ARDE EN EL PROCESO DE LA COMBUSTIÓN, EN TÉRMINOS CIENTÍFICOS SE CONOCE COMO EL AGENTE REDUCTOR.
ES LA DESCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE UNA SUSTANCIA MEDIANTE LA ACCIÓN DEL CALOR, CONVIERTEN LOS COMBUSTIBLES SÓLIDOS EN GASES COMBUSTIBLES.
PROCESO DONDE LA TRANSFORMACIÓN DE UN LÍQUIDO A VAPOR SE PRODUCE CUANDO LAS MOLÉCULAS DE UN SUSTANCIA ESCAPAN DE LA SUPERFICIE DEL LIQUIDO A LA ATMOSFERA CIRCUNDANTE AL EXISTIR UNA ENTRADA DE ENERGÍA.
ES EL COMPONENTE ENERGÉTICO DEL TETRAEDRO DEL FUEGO, LA ENERGÍA HACE QUE LA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN CONTINÚE.
EN FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN, ESTA COMBUSTIÓN SE PRODUCE SIN EMISIÓN DE LUZ Y DESPRENDE POCO CALOR.
EN FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN, ÉSTA COMBUSTIÓN SE PRODUCE CON FUERTE EMISIÓN DE LUZ Y DE CALOR EN FORMA DE LLAMAS Y CON UNA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN INFERIOR A UN METRO POR SEGUNDO.
EN FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN, ÉSTA COMBUSTIÓN SE PRODUCE CUANDO EXISTE UNA MASA DE GAS MEZCLADA CON UNA CANTIDAD DE AIRE QUE ASEGURA SU COMBUSTIÓN, POR LA INFLAMACIÓN DE MEZCLAS AÉREAS DE POLVOS COMBUSTIBLES, ETC.
- EN FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN ÉSTA COMBUSTIÓN SE PRODUCE CON UNA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DE LA LLAMA SUPERIOR A LA DEL SONIDO.
GAS QUE SE DESPRENDE CUANDO ARDEN MATERIAS ORGÁNICAS QUE CONTIENEN AZUFRE, LANA, GOMAS, CAUCHO, CUERO Y HUELE A HUEVO PODRIDO.
GAS QUE SE DESPRENDE CUANDO ARDEN COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN NITRÓGENO: LANA, SEDA, PLÁSTICOS, CON OLOR INSOPORTABLE Y ACRE.
GAS QUE SE DESPRENDE CUANDO ARDEN COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN NITRÓGENO: LANA, SEDA, PLÁSTICOS, CON OLOR A ALMENDRAS AMARGAS.
GAS ALTAMENTE TÓXICO QUE SE PRODUCE EN LA COMBUSTIÓN DE LOS PRODUCTOS CLORADOS Y EN LA UTILIZACIÓN DE TETRACLORURO DE CARBONO AL PONERSE EN CONTACTO CON EL CALOR.
TRANSMISIÓN DEL CALOR DE FORMA PROGRESIVA POR CONTACTO DIRECTO DENTRO DE UN MISMO CUERPO. POR EJEMPLO, EN UNA BARRA METÁLICA QUE SE CALIENTA POR UN EXTREMO.
FORMA DE TRANSMISIÓN DEL CALOR POR EL AIRE EN MOVIMIENTO AL ASCENDER LAS PARTES MÁS CALIENTES DEBIDO A SU MENOR DENSIDAD.
PROCESO DE TRANSMISIÓN DEL CALOR DESDE UN CUERPO HASTA OTRO SEPARADO DE AQUEL, EN LÍNEA RECTA A TRAVÉS DEL AIRE.
FENÓMENO QUE SE PRESENTA EN LA FASE LIBRE DEL INCENDIO QUE OCURRE CUANDO EN LA PARTE SUPERIOR DEL COMPARTIMIENTO SE CONCENTRAN GASES CALIENTES, QUE SÚBITAMENTE HACEN IGNICIÓN PRODUCIENDO UN REPTADO DE LAS LLAMAS POR TODO EL TECHO DEL CUARTO O COMPARTIMIENTO.
FENÓMENO QUE SE PRESENTA EN LA FASE LIBRE QUE OCURRE EN EL INTERIOR DEL COMPARTIMENTO DEBIDO A TODO EL MATERIAL COMBUSTIBLE EN LA HABITACIÓN LLEGA A SU TEMPERATURA DE IGNICIÓN, INCENDIÁNDOSE SÚBITA TODO EL MATERIAL EXISTENTE.
LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON LOS QUE OCURREN EN MATERIALES SÓLIDOS TALES COMO TRAPO, VIRUTA, PAPEL, BASURA. EN GENERAL EN MATERIALES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO FÍSICO SÓLIDO. CUANDO SE PRODUCE UN FUEGO AL QUEMARSE EL MATERIAL SÓLIDO SE AGRIETA, PRODUCE CENIZAS Y BRAZAS.
LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON AQUELLOS QUE SE PRODUCEN EN LA MEZCLA DE UN GAS, COMO EL BUTANO, PROPANO, ETC. CON EL AIRE, O BIEN, DE LA MEZCLA DE LOS VAPORES QUE SE DESPRENDEN DE LA SUPERFICIE DE LOS LÍQUIDOS INFLAMABLES, COMO LA GASOLINA, ACEITES, GRASAS, SOLVENTES, ETC.
LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON AQUELLOS QUE OCURREN EN MATERIAL ELÉCTRICO O CERCA DE EQUIPO ELÉCTRICO -VIVO-; PARA COMBATIRLOS SE DEBE USAR AGENTES EXTINTORES NO CONDUCTORES, COMO LOS POLVOS QUÍMICOS SECOS, BIÓXIDO DE CARBONO Y LÍQUIDOS VAPORIZANTES.
LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON AQUELLOS QUE SE PRESENTAN EN CIERTO TIPO DE METALES COMBUSTIBLES, TALES COMO EL MAGNESIO, TITANIO, SODIO, LITIO, POTASIO, ALUMINIO, O ZINC EN POLVO.
LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON GENERADOS CON ACEITES VEGETALES, GRASAS, COCHAMBRES ETC. ENCONTRÁNDOSE COMÚNMENTE EN COCINAS INDUSTRIALES.
ES EL AGENTE DE EXTINCIÓN PRINCIPAL. NO HAY OTRO MEDIO TAN ABUNDANTE QUE TENGA SU CAPACIDAD DE ENFRIAMIENTO Y ADEMÁS POR LA FACILIDAD DE EVAPORARSE DURANTE LA ABSORCIÓN DE CALOR GENERANDO GRANDES CANTIDADES DE VAPOR QUE DESPLAZARÁN EL OXIGENO DEL AIRE.
ES ESTABLECER LOS LINEAMENTOS GENERALES QUE SE DEBEN DE LLEVAR A CABO EN UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LA ARMADA DE MÉXICO ENCAMINADAS A PREVENIR ACCIDENTES, ENFERMEDADES DE TRABAJO Y A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁMBITO LABORAL.
ES ESTABLECER DE FORMA GENERAL LAS DISPOSICIONES SOBRE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE DE TRABAJO QUE DEBEN DE PREVALECER EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LA SECRETARÍA DE MARINA.
BUSCA SER UNA HERRAMIENTA ÚTIL, PROPORCIONANDO LOS CONOCIMIENTOS, PARA LA PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE TRABAJO.
PUEDEN DEBERSE A CONDICIONES FÍSICAS DEL TRABAJO, CONDICIONES DEL PUESTO DE TRABAJO Y CONDICIONES DERIVADAS DEL SISTEMA ORGANIZATIVO DEL TRABAJO.
CADA________________LLEVA CONEXO UN PLAN PREVENTIVO PARA EVITARLO O AMINORAR SU GRAVEDAD.
PUEDE OCASIONARSE POR IGNORANCIA DE LOS RIESGOS QUE SE CORREN, POR UNA ACTUACIÓN NEGLIGENTE, O MEJOR DICHO, NO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EJECUTAR UNA ACTIVIDAD O POR UNA ACTITUD TEMERARIA DE RECHAZAR LOS RIESGOS QUE ESTÁN PRESENTES EN EL ÁREA DE TRABAJO.
EN NUESTRA INSTITUCIÓN UNO DE LOS MAYORES ACTIVOS QUE SE TIENEN SON LOS_______________, SE LES DEBE DE PROPORCIONAR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUE DESEMPEÑAN, TENIENDO LA RESPONSABILIDAD LOS MANDOS DE BRINDARLES UN AMBIENTE SEGURO Y LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA CADA TRABAJO A REALIZAR.
TODA LESIÓN ORGÁNICA O PERTURBACIÓN FUNCIONAL, INMEDIATA O POSTERIOR, O LA MUERTE, PRODUCIDAS REPENTINAMENTE EN EJERCICIO, O CON MOTIVO DE TRABAJO, CUALESQUIERA QUE SEAN EL LUGAR Y EL TIEMPO EN QUE SE PRESTE.
QUEDAN INCLUIDOS EN LA DEFINICIÓN ANTERIOR LOS ACCIDENTES QUE SE PRODUZCAN AL TRASLADARSE EL TRABAJADOR DIRECTAMENTE DE SU DOMICILIO AL LUGAR DEL TRABAJO Y DE ÉSTE A AQUÉL.
ES EL CONJUNTO DE TAREAS DERIVADAS DE LOS PROCESOS DE TRABAJO, QUE GENERAN CONDICIONES INSEGURAS Y SOBREEXPOSICIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS O BIOLÓGICOS, CAPACES DE PROVOCAR DAÑO A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES O AL CENTRO DE TRABAJO.
TODO AQUEL LUGAR, CUALQUIERA QUE SEA SU DENOMINACIÓN, EN EL QUE SE REALICEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, DE COMERCIALIZACIÓN O DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
PARTE DE LA MEDICINA QUE TIENE POR OBJETO LA CONSERVACIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.
ES LA CIENCIA DE LA ANTICIPACIÓN, LA IDENTIFICACIÓN, LA EVALUACIÓN Y EL CONTROL DE LOS RIESGOS QUE SE ORIGINAN EN EL LUGAR DE TRABAJO O EN RELACIÓN CON ÉL Y QUE PUEDAN PONER EN PELIGRO LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES.
ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y SU APLICACIÓN PARA LA REDUCCIÓN, CONTROL Y ELIMINACIÓN DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO.
EL PERSONAL DE COMANDANTES O DIRECTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS O UNIDADES DE LA ARMADA DE MÉXICO, DEBEN VIGILAR POR MEDIO DE LOS O EN SU CASO DESIGNAR UN ELEMENTO PARA VERIFICAR LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO DOCTRINARIO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, LEYES Y NORMAS APLICABLES.
LOS OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EFECTUARÁN ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO, PARA IDENTIFICAR LAS POSIBLES CAUSAS DE_____________________DE TRABAJO Y ADOPTAR LAS MEDIDAS ADECUADAS PARA PREVENIRLOS, CONFORME A LO DISPUESTO EN LAS NORMAS APLICABLES.
LOS OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL COLOCARÁN EN LUGARES VISIBLES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO AVISOS O SEÑALES DE PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS, EN FUNCIÓN DE LA NATURALEZA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN, CONFORME A LAS NORMAS CORRESPONDIENTES.
LOS OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL DEBERÁN AL PERSONAL NAVAL SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, DE ACUERDO CON LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN EN LAS ÁREAS DE TRABAJO.
LOS OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL DEBERÁN INSTALAR Y MANTENER EN CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO, DISPOSITIVOS PERMANENTES PARA LOS CASOS DE ______________________, QUE SALVAGUARDEN LA VIDA Y SALUD DEL PERSONAL NAVAL, ASÍ COMO PARA PROTEGER LAS INSTALACIONES Y UNIDADES.
LOS OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL DEBERÁN DAR AVISO A LA ________________ LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO QUE OCURRAN.
EN DONDE SE CONTIENE EL ALINEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN QUE SOPORTAN LA ELABORACIÓN DEL MODELO DOCTRINARIO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN PARA LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS.
QUIEN ESTABLECIÓ EL *PROCEDIMIENTO SISTEMÁTICO DE OPERACIÓN PARA EL CONTROL DE EXTINTORES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES* DE JUNIO DE 2010.
DIRECTIVA PARA EL PERITAJE DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS, GAS LICUADO DE PETRÓLEO O GAS NATURAL, PARA PREVER LOS PROBABLES RIESGOS DERIVADOS DEL ALMACENAMIENTO, MANEJO Y DISTRIBUCIÓN DE GASES Y SUSTANCIAS PELIGROSAS EN LOS INMUEBLES DE ESTA INSTITUCIÓN.
EL PROCEDIMIENTO DE ACCIONES Y COORDINACIONES A EFECTUAR CUANDO SE HAYAN SUSCITADO SINIESTROS, ACCIDENTES O PERCANCES EN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE, TERRESTRES O INSTALACIONES DE LA ARMADA DE MÉXICO, DE ENERO DE 2012, EN EL CUAL ENTRE OTRAS ACCIONES EL ____________ ANALIZAN LAS RECOMENDACIONES Y SON DIFUNDIDAS A LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS PARA EVITAR SE REPITA CITADOS PERCANCES.
LOS PUESTOS DE ____________ SE ENCUENTRAN CONTEMPLADOS ÚNICAMENTE EN LAS PLANILLAS ORGÁNICAS DE LOS ASTILLEROS, CENTROS DE MANTENIMIENTO, GRAUFLOT´S Y ALGÚN OTRO DE ESCALÓN DE MANTENIMIENTO.
LA _____________ PERMITE EN PRIMER TÉRMINO ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y POSTERIORMENTE EL PERSONAL ESPECIALIZADO PUEDE REALIZAR EL DESARROLLO DE PROCESOS ESPECÍFICOS DE PREVENCIÓN PARA LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS.
LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ES POR MEDIO DE ___________ Y DE LOS DIFERENTES CENTROS DEADIESTRAMIENTO CON QUE CUENTA LA SECRETARÍA, QUE SE PUEDE REALIZAR ESTA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS, INCLUSO POR MEDIO DE CURSOS ENTRE DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES O DE LA INICIATIVA PRIVADA.
EL RESULTADO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES SE VE REFLEJADO EN UN INDICADOR QUE PROPORCIONA TANTO EL ____________ , QUE PERMITE CONOCER Y DAR SEGUIMIENTO AL NÚMERO DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO QUE SUFRE EL PERSONAL.
EN LAS UNIDADES O ESTABLECIMIENTOS NAVALES DONDE SE UBIQUEN ÁREAS DE TRABAJO, YA SEAN TEMPORALES O PERMANENTES, ÉSTAS DEBERÁN ESTAR DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS OBSERVANDO LAS DISPOSICIONES Y REQUERIMIENTOS DE ____________PARA EL PERSONAL NAVAL.
EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS CONSIDERANDO COMO PRIMER PUNTO Y DE GRAN IMPORTANCIA LA_________________ EN LAS ÁREAS DE TRABAJO QUE PERMITAN AL PERSONAL REALIZAR SUS LABORES DE MANERA ADECUADA.
ES UNA ETAPA EN EL COMBATE AL FUEGO DONDE SE LLEVA A CABO EL PROCESO DE RESTABLECER EL O LOS COMPARTIMIENTOS INCENDIADOS A LAS CONDICIONES MÁS SEGURAS POSIBLES, PRESENTÁNDOSE EN ESTA ETAPA LA REMOCIÓN DE LOS ESCOMBROS, VENTILACIÓN DE POSIBLES VAPORES TÓXICOS E INFLAMABLES Y LA COLOCACIÓN DE LA GUARDIA DE RE-IGNICIÓN.
SE DENOMINA ASÍ A CUALQUIER SUSTANCIA QUE TIENE LA CAPACIDAD DE INCENDIAR OTRA, FACILITANDO LA COMBUSTIÓN E IMPIDIENDO EL COMBATE DEL FUEGO.
LOS ELEMENTOS DEL TRIÁNGULO DEL FUEGO QUE SON:
ES LA TEMPERATURA MÍNIMA A LA CUAL UN MATERIAL COMBUSTIBLE O INFLAMABLE EMPIEZA A DESPRENDER VAPORES SIN QUE ÉSTOS SEAN SUFICIENTES PARA SOSTENER UNA COMBUSTIÓN.
ES LA TEMPERATURA CRÍTICA A LA CUAL LOS CUERPOS SÓLIDOS SE CONVIERTEN EN LÍQUIDOS
EXISTEN VARIAS CLASES DE FUEGO, TOMANDO EN CUENTA LOS MATERIALES COMBUSTIBLES QUE LOS ALIMENTAN, ¿ESTAS CLASES DE FUEGO SE DENOMINAN CON LAS LETRAS?
LOS AGENTES EXTINGUIDORES MÁS RECOMENDADOS PARA ESTA CLASE DE FUEGO SON EL MET L-X -CLORURO DE SODIO- Y EL LITH-X; ÚNICAMENTE EN CASOS EXTREMOS Y CON PERSONAL DEBIDAMENTE EQUIPADO Y CAPACITADO PUEDE UTILIZARSE EL AGUA EN METALES REACTIVOS.
ESTÁ COMPUESTO POR PARTÍCULAS SÓLIDAS Y LÍQUIDAS SUSPENDIDAS EN EL AMBIENTE, CUYO TAMAÑO OSCILAENTRE LOS 0.005 Y 0.01 MILIMICRAS; TIENE EFECTOS IRRITANTES SOBRE LAS MUCOSAS QUE PROVOCAN LAGRIMEO DE LOS OJOS Y DIFICULTAD DE LA VISIÓN.
SE DESPRENDE CUANDO ARDEN COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN NITRÓGENO COMO SON LANA, SEDA, ALGUNOS POLÍMEROS; EN CONCENTRACIONES ELEVADAS IRRITA LA GARGANTA, INFLAMA LOS PULMONES, DAÑA LAS VÍAS RESPIRATORIAS Y LOS OJOS, EN CASO DE LLEGAR A ELEVARSE LA CONCENTRACIÓN DEL GAS PUEDE LLEGAR A PRODUCIR EDEMA PULMONAR O LA MUERTE CUANDO SUPERA LAS 5000 PPM.
LA EVOLUCIÓN DE LOS INCENDIOS PUEDE ENTENDERSE MÁS FÁCILMENTE MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE SUS TRES ETAPAS DE PROGRESO QUE SON:
ES LA TERCERA FASE DE UN INCENDIO EN LA CUAL LA LLAMA DEJA DE EXISTIR SI EL COMPARTIMENTO SE ENCUENTRA CERRADO. A PARTIR DE ESTE MOMENTO LA COMBUSTIÓN ES REDUCIDA A BRASAS INCANDESCENTES; EL COMPARTIMENTO SE LLENA DE HUMO DENSO Y GASES HASTA UN PUNTO EN EL QUE SE VE FORZADO A SALIR AL EXTERIOR POR EL AUMENTO DE LA PRESIÓN.
SON COMPONENTES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: TRAJE DE BOMBERO.
LOS EFECTOS EXTERNOS CONTRA LOS QUE PROTEGE UN TRAJE DE BOMBERO SON:
CUÁL ES EL TIEMPO MÁXIMO QUE NO DEBE EXCEDERSE, QUE SE REQUIERE PARA LA COLOCACIÓN DEL TRAJE DE BOMBERO.
ES UN APARATO COMPUESTO POR UN RECIPIENTE METÁLICO DE FORMA CILÍNDRICA QUE CONTIENE EL AGENTE EXTINGUIDOR PUDIENDO SER: POLVO QUÍMICO SECO, LÍQUIDO O GAS, EL CUAL ES EXPULSADO BAJO PRESIÓN CON EL FIN DE EXTINGUIR O SUPRIMIR EL FUEGO.
LOS TIPOS DE EXTINTORES PORTÁTILES MÁS UTILIZADOS A BORDO DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE DE LA ARMADA DE MÉXICO SON LOS SIGUIENTES:
SE UTILIZAN PRINCIPALMENTE PARA EXTINGUIR FUEGOS DE LÍQUIDOS INFLAMABLES. POR NO SER CONDUCTORES ELÉCTRICAMENTE, TAMBIÉN PUEDEN EMPLEARSE CONTRA FUEGOS DONDE SE INVOLUCREN EQUIPOS ELÉCTRICOS BAJO TENSIÓN.
SON CILINDROS DE ACERO DISEÑADOS PARA SOPORTAR CONTENER DIÓXIDO DE CARBONO A ALTA PRESIÓN Y DESCARGARLO A TRAVÉS DE TUBERÍAS Y MANGUERAS FLEXIBLES AL SER ABIERTA LA VÁLVULA DE DESCARGA.
SE USA PARA COMBATE DE TODA CLASE DE FUEGO, ASÍ MISMO SE USA PARA ENFRIAMIENTO Y PROTECCIÓNDEL PERSONAL. SE CONECTA A MANGUERAS DE 1 ½” EN OPERACIONES DE COMBATE AL FUEGO.
EI OBJETIVO DE ESTE CABLE ES EL DAR SEGURIDAD AL PERSONAL DE INVESTIGADORES O BOMBEROS CONEQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA Y QUE PENETREN EN COMPARTIMIENTOS INCENDIADOS O CON ATMÓSFERAS TOXICAS, PARA LO CUAL SE AFIRMA EL CABLE POR LA ESPALDA, NUNCA POR LA CINTURA, VERIFICANDO QUE NO EXISTAN OBSTRUCCIONES EN EL TENDIDO DE LA LÍNEA.
EI CABLE DE VIDA PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN PARA ESTABLECER UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE EL INDIVIDUO QUE VAYA A INGRESAR A UN COMPARTIMIENTO PELIGROSO DESIGNÁNDOSELE *PORTADOR* Y EL QUE SUJETA Y MANTIENE CLARO EL EXTREMO DEL CABLE DESDE EL EXTERIOR LLAMADO *AYUDANTE*. AMBOS DEBERÁN ESTAR FAMILIARIZADOS CON UN CÓDIGO DE SEÑALES, ¿LAS SEÑALES DEL AYUDANTE AL PORTADOR, EL NUMERO 1 A QUE SEÑAL CORRESPONDE?
EI CABLE DE VIDA PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN PARA ESTABLECER UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE EL INDIVIDUO QUE VAYA A INGRESAR A UN COMPARTIMIENTO PELIGROSO DESIGNÁNDOSELE *PORTADOR* Y EL QUE SUJETA Y MANTIENE CLARO EL EXTREMO DEL CABLE DESDE EL EXTERIOR LLAMADO *AYUDANTE*. AMBOS DEBERÁN ESTAR FAMILIARIZADOS CON UN CÓDIGO DE SEÑALES, ¿LAS SEÑALES EL PORTADOR AL AYUDANTE, EL NUMERO 4 A QUE SEÑAL CORRESPONDE?
ES UN INDICADOR ELÉCTRICO EMPLEADO PARA DETECTAR Y ANALIZAR MEZCLAS DE AIRE TÓXICO Y OXÍGENO CON GASES DE COMBUSTIBLES O VAPORES EMANADOS DE COMBUSTIBLES COMO EL DIÉSEL, GASOLINA, ALCOHOL Y ACETONA; EMPLEA BATERÍAS COMO FUENTE DE PODER.
¿DE QUÉ DEPENDE EL ÉXITO O FRACASO PARA EL CONTROL DE UN INCENDIO, ASIGNADO A LA DIVISIÓN DE CONTRA INCENDIO DE UN ESTABLECIMIENTO NAVAL?
LOS TIPOS DE CHORROS DE CONTRA INCENDIO SON:
ES UN CHORRO COMPUESTO POR GOTAS DE AGUA MUY FINAS, EXPONE LA MAYOR SUPERFICIE DE ÉSTA PARA ABSORBER EL CALOR, ÉSTE CHORRO SE FORMA POR UN ÁNGULO ESTRECHO O UN ÁNGULO UN POCO MÁS ABIERTO Y ES UTILIZADO PARA COMBATE DE INCENDIOS, BARRIDO DE ESCOMBROS, ENFRIAMIENTO Y VENTILACIÓN.
LOS MÉTODOS DE COMBATE A INCENDIOS SON:
CONSISTE EN APLICAR EL O LOS CHORROS DE AGUA A LA PARTE SUPERIOR DEL FUEGO, LOGRANDO DE ÉSTA MANERA ABSORBER GRAN CANTIDAD DE CALOR REDUCIENDO LA TEMPERATURA DE LOS GASES DE LA COMBUSTIÓN, GENERANDO ASÍ GRANDES CANTIDADES DE VAPOR QUE AYUDARÁN A DESPLAZAR EL OXÍGENO SOFOCANDO EL INCENDIO.
EL USO MÁS EFICAZ DEL AGUA EN INCENDIOS SIN CONTROL, SE OBTIENE MEDIANTE EL EMPLEO DE UN________________A LA BASE DEL FUEGO, LO CUAL SE LOGRA APLICANDO AGUA EN PEQUEÑAS RÁFAGAS DIRECTAMENTE SOBRE EL MATERIAL QUE SE ENCUENTRA ARDIENDO.
CUANDO POR ALGUNA RAZÓN NO SEA POSIBLE ACCEDER A LA ZONA DEL INCENDIO, SE PUEDE REALIZAR UN________________DESDE EL EXTERIOR A TRAVÉS DE ALGUNA PUERTA O VENTANA, ÉSTE ATAQUE NO ES EL MÁSINDICADO CUANDO HAY VÍCTIMAS ATRAPADAS O CUANDO NO SE PUEDE CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL FUEGO AOTRAS ZONAS.
SU PROPÓSITO PRINCIPAL ES SER LA FUENTE DOCTRINARIA PRINCIPAL DE INFORMACIÓN PARA ESTABLECER UNA NORMA DE APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LAS UNIDADES AERONAVALES.
CONSISTE EN CONSEGUIR QUE LAS AERONAVALES SE ENCUENTREN EN BUEN ESTADO DE OPERACIÓN EN LO QUE SE REFIERE A LA CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UNIDADES, SISTEMAS, ARMAS Y EQUIPOS.
ACTIVIDAD TÉCNICA QUE TIENE POR OBJETIVO ASEGURAR QUE UNA AERONAVE SE MANTENGA EN CONDICIÓN DE AERONAVEGABILIDAD.
SON TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS DESARROLLADAS PARA MANTENER LA AERONAVEGABILIDAD DE LAS AERONAVES DE LA INSTITUCIÓN.
HACE INDISPENSABLE EL ESTABLECIMIENTO DEL ELEMENTO FUNCIONAL QUE PROPORCIONE LOS SERVICIOS DE CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y RECUPERACIÓN, QUE NO SE PUEDAN APLICARA A LAS AERONAVES EN SUS UNIDADES O ESTABLECIMIENTO.
ESTE TIPO DE MANTENIMIENTO ES EL QUE SE LLEVA A CABO DURANTE LA OPERATIVIDAD DE LAS AERONAVES, AL ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD, ALISTAMIENTO Y LA UTILIZACIÓN DE LAS MISMAS. CONSIDERANDO EL EMPLEO DE LA AERONAVE, CONDICIONES AMBIENTALES Y EL TIPO DE OPERACIÓN.
ESTE TIPO DE MANTENIMIENTO ES EL QUE SE LLEVA A CABO DURANTE LA OPERATIVIDAD DE LAS AERONAVES, AL ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD, ALISTAMIENTO Y LA UTILIZACIÓN DE LAS MISMAS. CONSIDERANDO EL EMPLEO DE LA AERONAVE, CONDICIONES AMBIENTALES Y EL TIPO DE OPERACIÓN.
ESTE TIPO DE MANTENIMIENTO ES CUANDO SE REQUIERE HACER UNA REPARACIÓN O CAMBIO DE UN COMPONENTE.
EN LA ARMADA DE MÉXICO ESTE MANTENIMIENTO CONTEMPLA EL MANTENIMIENTO DE LÍNEA Y CAMBIO DE COMPONENTES QUE PUEDEN SER EFECTUADOS POR EL USUARIO CON SU HERRAMIENTA BÁSICA, EL CUAL SE EFECTÚA EN LOS ESCUADRONES AERONAVALES Y EN EL ÁREA DE OPERACIÓN.
EN LA ARMADA DE MÉXICO ESTE MANTENIMIENTO CONTEMPLA EL CAMBIO DE COMPONENTES, EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE REQUIERA SOLAMENTE HERRAMIENTA GENERAL; SE APLICA CON APOYO DE LAS ESTACIONES Y BASES AERONAVALES.
EN LA ARMADA DE MÉXICO ESTE MANTENIMIENTO CONTEMPLA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y REPARACIONES MENORES QUE REQUIEREN HERRAMIENTA ESPECIAL; ÉSTE ES PROPORCIONADO A LAS UNIDADES AERONAVALES EN LOS CENTROS MANTENIMIENTO AERONAVAL, DONDE SE CONCENTRAN LOS EQUIPOS ESPECIALES Y EL PERSONAL TÉCNICO DE MAYOR EXPERIENCIA, PREPARACIÓN Y ESPECIALIDAD.
EN LA ARMADA DE MÉXICO ESTE MANTENIMIENTO CONTEMPLA MODIFICACIONES, REPARACIONES MAYORES, FABRICACIÓN DE PARTES Y ENSAMBLADO DE AERONAVES.
LOS AVIONES AVIOCAR Y HELICÓPTEROS MI-17 DEBERÁN SER CONTROLADOS POR:
DIRECCIÓN GENERAL QUE TIENE COMO FIN ATENDER LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y DE SOPORTE LOGÍSTICO PARA LAS AERONAVES DE ALA FIJA Y DE ALA MÓVIL, CENTROS DE MANTENIMIENTOS, ENTRE OTROS.
GENERALMENTE UNA AERONAVE NECESITA UN RESPALDO DE ARTÍCULOS DE RESPETO DE:
EL MATERIAL AÉREO TIENE UNA VIDA EFÍMERA POR UNA DE ESTAS RAZONES:
DONDE DEBE SER CONTEMPLADA LA DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS AERONAVALES.
QUIEN ES LA RESPONSABLE DE LA ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL SOLICITADO PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS AERONAVALES.
DONDE SE CONCENTRARAN LAS AERONAVES CUANDO SUS REQUERIMIENTOS DE MANTENIMIENTOS SEAN PARA EFECTUARLE UNA REVISIÓN E INSPECCIÓN A SU FUSELAJE Y SISTEMAS QUE SOBREPASEN LA CAPACIDAD DE LA UNIDAD A LA QUE SE ENCUENTRA ADSCRITA.
CUANDO UNA AERONAVE SE ENCUENTRA EN UNA BASE O ESTACIÓN AERONAVAL, YA SEA EN TRANSITO O PERTENECIENTE A UN ESCUADRÓN ADSCRITO, DENTRO DEL PROTOCOLO, ESTE ESTABLECIMIENTO HACE LLEGAR LAS NECESIDADES LOGÍSTICAS PARA PROPORCIONAR LA REVISIÓN E INSPECCIÓN A LA AERONAVE.
CUANDO LA AERONAVE SE ENCUENTRA FUERA DE UN ESTABLECIMIENTO AERONAVAL, DENTRO DEL PROTOCOLO, ÉSTE RECIBE LA SOLICITUD, COORDINANDO Y PROGRAMANDO LA FECHA DE RECEPCIÓN PARA REALIZAR LA REVISIÓN E INSPECCIÓN DE LA AERONAVE.
CUANDO LA AERONAVE PERTENEZCA A UN ESCUADRÓN NO ENCUADRADO, ÉSTE RECIBE LA SOLICITUD DE LA INSPECCIÓN PERIÓDICA, POR PARTE DEL COMANDANTE DEL ESCUADRÓN.
DEPENDEN DEL MANDO JURISDICCIONAL DONDE SE ENCUENTRAN LOCALIZADAS, DENTRO DE SUS FUNCIONES ADEMÁS DE PLANEAR, EJECUTAR Y CONTROLAR LAS OPERACIONES AÉREAS QUE SE REALIZAN EN SU JURISDICCIÓN, ESTA EL PROPORCIONAR MANTENIMIENTO HASTA EL SEGUNDO ESCALÓN A LAS AERONAVES ADSCRITA O EN TRÁNSITO.
DENTRO DE SUS FUNCIONES ES LA DE RECIBIR LAS AERONAVES Y ELABORAR LA ORDEN DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA SOLICITUD DE MANTENIMIENTO, ORGANIZANDO EL EMPLEO DE LOS RECURSOS HUMANOS, TANTO DE LA BASE COMO EL PERSONAL DE APOYO DEL ESCUADRÓN Y/O TRIPULACIÓN DE LAS AERONAVES.
DENTRO DE ORGÁNICA DE LAS BASES AERONAVALES, EN SUS FUNCIONES ESTA LA DE SUPERVISAR QUE LOS TRABAJOS SEAN APEGADOS A LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE CORRESPONDA A LAS COORDINACIONESEFECTUADAS, TRAMITANDO LAS NECESIDADES DE HERRAMIENTAS Y REFACCIONES REQUERIDAS PARA LOSTRABAJOS.
DENTRO DE LA ORGÁNICA DE LAS BASES AERONAVALES, EN SUS FUNCIONES ESTA LA DE EJECUTAR LOS TRABAJOS DE MOTORES Y AVIÓNICA DE ACUERDO A LOS MANUALES DE MANTENIMIENTO Y A LAS DIRECTIVAS, ELABORANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SE GENERE DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.
DEPENDEN DEL MANDO JURISDICCIONAL DONDE SE ENCUENTRAN LOCALIZADAS, DENTRO DE SUS FUNCIONES ADEMÁS DE PLANEAR, EJECUTAR Y CONTROLAR LAS OPERACIONES AÉREAS QUE SE REALIZAN EN SU JURISDICCIÓN, ESTA EL PROPORCIONAR MANTENIMIENTO HASTA EL SEGUNDO ESCALÓN A LAS AERONAVES ADSCRITA O EN TRÁNSITO A MENOR ESCALA.
ESTAS UNIDADES ESTÁN CONSTITUIDAS POR AERONAVES, TRIPULACIONES DE VUELO Y PERSONAL DE MECÁNICOS, CON LA FUNCIÓN DE REALIZAR OPERACIONES AERONAVALES DE ACUERDO A SU ROL ESPECIFICO, PROPORCIONANDO EL PRIMER ESCALÓN DE MANTENIMIENTO A LAS AERONAVES ADSCRITAS.
DENTRO DE LA ORGÁNICA DEL ESCUADRÓN AERONAVAL ENCUADRADO, EN SUS FUNCIONES, ESTA LA DE EFECTUAR DIARIAMENTE LAS INSPECCIONES DE PRE Y POST VUELO DE LAS AERONAVES LLEVANDO UN REGISTRO DE QUIEN LAS EFECTÚA.
ESTAS UNIDADES ESTÁN CONSTITUIDAS POR AERONAVES, TRIPULACIÓN DE VUELO Y PERSONAL DE MECÁNICOS, CON LA FUNCIÓN DE REALIZAR OPERACIONES AERONAVALES DE ACUERDO A SU ROL ESPECIFICO, PROPORCIONADO EL PRIMER Y SEGUNDO ESCALÓN DE MANTENIMIENTO A LAS AERONAVES
¿CUÁNTOS PROCESOS DIFERENTES DE SOLDADURA Y CORTE TIENE LA AMERICAN WELDING SOCIETY AWS?
SU MISIÓN ES FORMAR PILOTOS AERONAVALES PARA LA ARMADA DE MÉXICO, CUENTA CON INSTALACIONES, EQUIPO, RECURSOS Y AERONAVES DE ALA FIJA Y ALA MÓVIL.
ES EL PROCESO DE UNIR METALES:
ES UN PROCESO DE SOLDADURA QUE CONSISTE EN CALENTAR DOS PIEZAS DE METAL HASTA QUE SE DERRITEN Y SE UNEN ENTRE SI:
ES CUALQUIER PROCEDIMIENTO PARA UNIR METALES QUE NO IMPLIQUE FUNDIR EL METAL BASE:
¿CUÁLES SON LOS DOS PROCESOS PRINCIPALES EN LA SOLDADURA POR FUSIÓN?
EN ESTOS PROCESOS SE EMPLEA EL CALOR DE LOS GASES EN COMBUSTIÓN PARA FUNDIR O CALENTAR EL METAL BASE:
EN ESTOS PROCESOS SE EMPLEA EL CALOR CREADO POR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA PARA ELEVAR LATEMPERATURA DEL METAL BASE A LA REQUERIDA PARA SOLDAR.
¿QUÉ TIPO DE GUANTES DEBE UTILIZAR EL SOLDADOR AL APLICAR CUALQUIER TIPO DE SOLDADURA?
CUANDO SE UTILIZA UN REVESTIMIENTO O RECUBRIMIENTO EN EL ELECTRODO SE LLAMA:
SI SE EMPLEA UN FUNDENTE GRANULADO PARA PROTEGER EL ELECTRODO SE ESTÁ HABLANDO DE:
EN ESTE TIPO DE LA SOLDADURA POR RESISTENCIA, LAS PIEZAS SE COLOCAN EXTREMO CON EXTREMO DE MODO QUE LA CORRIENTE CIRCULE A TRAVÉS DE LA UNIÓN.
SE LLAMA SOLDADURA CON GAS INERTE CUANDO SE UTILIZA ESTE TIPO DE GAS Y ES UNO DE LOS PROCESOS MÁS COMUNES DE SOLDADURA CON ESTE TIPO DE GAS SON:
EN ESTE TIPO DE LA SOLDADURA POR RESISTENCIA, LAS PIEZAS QUE SE VAN A UNIR ESTÁN TRASLAPADAS Y LA CORRIENTE Y LA PRESIÓN SE APLICAN EN UN SOLO PUNTO.
EL SOLDADOR PARA PREVENIR ____________DEBE RETIRAR TODO EL MATERIAL COMBUSTIBLE, TENER EXTINTOR CERCA Y NO SOLDAR SI HAY PRESENCIA DE GAS.
EN ESTE TIPO DE SOLDADURA POR RESISTENCIA, SE HACEN PEQUEÑAS PROTUBERANCIAS EN LA SUPERFICIE DE UNO DE LOS METALES QUE SE VAN A SOLDAR.
CUANDO UN GAS ESTA COMPRIMIDO -NO LÍQUIDO NI EN SOLUCIÓN- ¿A QUE TEMPERATURA SE DEBE CARGAR?
¿QUÉ TIPO DE ZAPATOS DEBE UTILIZAR AL APLICAR CUALQUIER TIPO SE SOLDADURA?
¿CUÁNDO SE DEBE UTILIZAR UN RESPIRADOR CON SUMINISTRO DE AIRE?
NOMBRA ALGUNO DE LOS MATERIALES NOCIVOS Y DE LOS CUAL SE DEBE UTILIZAR UN RESPIRADOR CON SUMINISTRO DE AIRE AL APLICAR SOLDADURA.
¿CÓMO SE DETERMINA LA CANTIDAD DE GAS CONTENIDA EN UN CILINDRO?
¿QUÉ TIPO DE GASES SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA DE LA SOLDADURA?
¿CÓMO SE LE LLAMA A LA MEZCLA RESULTANTE DE OXÍGENO PURO CON UN GAS COMBUSTIBLE?
ES UN GAS INCOLORO, MUY INFLAMABLE QUE NO ES TÓXICO Y NO TIENE OLOR:
ES UN GAS DE HIDROCARBUROS, INCOLORO, MUY INFLAMABLE QUE TIENE MUY BAJA TOXICIDAD Y UN OLOR UN TANTO PICANTE. SE LICUA CON FACILIDAD Y SE SUELE EMBARCAR LICUADO
SE UTILIZAN MUCHOS GASES Y MEZCLA DE ELLOS PARA SOLDAR ESTOS GASES SE SURTEN EN FORMA LIQUIDA O EN:
¿A CUÁNTOS GRADOS CENTÍGRADOS SE CARGAN LOS CILINDROS CUANDO UN GAS NO ESTA COMPRIMIDO?
PARA PRODUCIR UNA FLAMA SE NECESITA OXIGENO Y UN GAS:
PRINCIPAL FUNCIÓN DEL OXIGENO PURO AL COMBINARLO CON UN GAS COMBUSTIBLE
¿QUÉ TIPOS DE GASES SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA DE LA SOLDADURA?
¿CUÁLES SON GASES COMBUSTIBLES?
ES UN GAS DE HIDROCARBUROS, INCOLORO, MUY INFLAMABLE QUE ES TÓXICO Y TIENE UN FUERTE OLOR A AJO. PARA PRODUCIRLO SE COMBINAN AGUA Y CARBURO DE CALCIO.
ES EL MÁS COMÚN DE TODOS LOS GASES COMBUSTIBLES Y SE ENCUENTRA EN LAS MISMAS ZONAS EN DONDE SE HA DESCUBIERTO PETRÓLEO. ESTE GAS SE EMPLEA MÁS PARA CALENTAR Y CORTAR
ES UN COMPUESTO DE HIDROCARBURO QUE SE EMPLEA COMO ADITIVO EN EL PROPANO Y EN EL GAS NATURAL. SE SURTE LICUADO
ES UN GAS LICUADO DE HIDROCARBURO, INCOLORO E INFLAMABLE Y TIENE UN OLOR MUY ESPECIAL.
SON GASES QUE SE EMPLEAN COMO PROTECTORES PORQUE NO REACCIONAN CON OTROS ELEMENTOS.
ESTOS GASES SON INCOLOROS, NO TÓXICOS, NO INFLAMABLE Y SIN OLOR. SU PRODUCCIÓN COMERCIAL EN LA ACTUALIDAD ES POR DESTILACIÓN FRACCIONADA DEL AIRE LICUADO.
ES UN GAS INCOLORO, DE LIGERA TOXICIDAD, NO INFLAMABLE, CON OLOR DÉBIL Y SABOR UN TANTO ÁCIDO. EN SU FORMA LICUADA SE LE SUELE LLAMAR HIELO SECO.
¿POR QUÉ MUCHOS DE LOS NUEVOS GASES COMBUSTIBLES SON MÁS SEGUROS PARA EL TRABAJO QUE ELACETILENO?
ES UN GAS DE HIDROCARBUROS, INCOLORO, NO TÓXICO Y TIENE OLOR AGRADABLE, PERO ES MUY INFLAMABLE. SE OBTIENE DEL PETRÓLEO
SE SUSTITUYE _____________CON LOS NUEVOS GASES PORQUE TIENEN MEJOR DISTRIBUCIÓN DEL CALOR EN LA FLAMA..
SU NOMBRE SIGNIFICA METILACETILENO, PROPADIENO Y PROPILENO, ASIMISMO CONTIENE PEQUEÑAS CANTIDADES DE OTROS COMPUESTOS. POR LO GENERAL SE SURTE LICUADO.
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA FLAMA CUANDO SALE DEL SOPLETE?
¿CÓMO SE PRODUCE EL ACETILENO?
¿QUÉ SE PRODUCE CUANDO EL ACETILENO SE COMBINA CON EL OXIGENO? Resp: MONÓXIDO DE CARBONO E HIDRÓGENO
ESTE GAS ES INCOLORO NO TOXICO NO INFLAMABLE Y SIN OLOR SU PRODUCCIÓN ES POR DESTILACIÓN FRACCIONADA EN AIRE LIQUIDO
S IGUAL QUE EL ARGÓN, NO TIENE COLOR NI OLOR
MUCHOS DE LOS NUEVOS GASES COMBUSTIBLES SON MAS SEGUROS QUE EL :
EL ACETILENO A ALTA PRESIÓN SE VUELVE MUY:
LOS REGLAMENTOS DE SEGURIDAD EXIGEN QUE EL ACETILENO NO SE EMPLEEN A PRESIONES MAYORES DE :
¿POR QUÉ RAZÓN LAS NUEVAS INDUSTRIAS UTILIZAN LOS NUEVOS GASES QUE EL ACETILENO?